jueves, 15 de octubre de 2009

PARALIZAN PUERTO RICO

SAN JUAN, Puerto Rico. Esta isla amaneció paralizada casi en su totalidad en una protesta nacional de 24 horas convocada por una coalición de sindicatos y organizaciones políticas y sociales, en rechazo al despido de unos 30 mil empleados públicos.

Pasado este mediodía no se habían reportado incidentes en esta capital y municipios de gran población como Ponce (segunda ciudad de la isla ), mientras cerca de 20 mil policías y agentes federales tienen a su cargo la vigilancia en calles, expresos y avenidas.

El transporte colectivo que brinda el Gobierno a través de la Autoridad Metropolitana de Autobuses amaneció paralizado, pero no hay mayores inconvenientes en el suministro de agua y luz; el sistema bancario abrió parcialmente sus puertas, al igual que otros cientos de negocios y grandes empresas .

El Gobierno de Luis Fortuño reiteró a través de distintos voceros, que su administración mantiene el control del país, e incluso se afirmó que “no hay vuelta atrás” en el despido de miles de empleados públicos que ha sido criticado por los sindicatos y el Partido Popular Democrático, el principal de oposición.

El sistema público de enseñanza amaneció también paralizado, asimismo las universidades privadas.

El pasado lunes, y ante una oleada de protestas de los estudiantes, el rector de la Universidad de Puerto Rico, Miguel Muñoz, anunció un receso académico y administrativo hasta este viernes en previsión de manifestaciones violentas en las inmediaciones del recinto académico.

Las autoridades, principalmente agentes federales, mantienen una estrecha vigilancia en muelles y aeropuertos ante supuestas amenazas de camioneros de bloquear las entradas y salidas a las áreas de carga.

El director de la Autoridad de los Puertos, Alvaro Pilar, dijo a El Nacional que no hay interrupción en las zonas portuarias y los aeropuertos, manteniéndose el flujo normal de pasajeros y de carga.

Mientras, el jefe de la Policía, José Figueroa Sancha, dijo que se mantiene una intensa vigilancia en los principales sistemas de agua y energía eléctrica, asimismo en las zonas comerciales como Plaza las Americas, el mayor centro comercial del país, que ayer tarde cerró sus puertas .

Anoche se dijo que solo una parte de la Guardia Nacional fue activada en lo referente al uso de vehículos y otros equipos pesados para ser usados por la Policía.

El presidente del Frente Amplio de Camioneros, Víctor Rodríguez, definió cerca de este mediodía como “un éxito rotundo” el paro nacional por 24 horas que comenzó esta mañana a las seis.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario


CANDIDATO A SINDICO DE ARROYO BARRIL PRSD "LA ESPERANZA DEL CAMBIO"

CANDIDATO A SINDICO DE ARROYO BARRIL PRSD "LA ESPERANZA DEL CAMBIO"
TOMAS GUERRERO...

RELOJ DE VISITANTES

Seguidores